Actividades Tema 14.
1.- ¿Cómo puede ser una oración según la voz del verbo?
2.- Explica cómo se construye la voz pasiva.
3.- Explica qué es una oración activa. Pon un ejemplo.
4.- Explica que es una oración pasiva. Pon un ejemplo
5.- Indica si estas oraciones son activas o pasivas:
·
El
Quijote fue escrito por D. Miguel de Cervantes.
·
Los
bomberos apagaron el incendio.
·
El
diploma será recogido por los alumnos en la graduación.
·
Carlos
comió en casa de su abuela.
6.-
Transforma estas oraciones activas en pasivas.
·
La
alcaldesa inauguró el teatro.
·
Mi
padre compró un coche nuevo.
7.- Transforma estas oraciones pasivas en activas.
·
Los
ejercicios fueron resueltos por los alumnos.
·
La
tarta fue hecha por mi abuela María.
8.- ¿Qué diferencia hay entre biografía y
autobiografía? ¿En qué persona del verbo se escribiría cada una?
Control Tema 14:
Mis primeros años.
Jueves 4 de junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario