jueves, 30 de abril de 2015

Tarea para el jueves 30 de abril.

LENGUA. Gramática. El predicado (II). Ficha de repaso 4. Complementos del predicado I. Ficha de repaso 5: Complementos del predicado (II)´
MATEMÁTICAS. Unidades de capacidad. Relaciones. Actividades, página 170, ejercicios nº 2 y 3; y de la página 171, los ejercicios nº 6 y 7.Ficha de refuerzo 55: Unidades de masa. Relaciones.


CONOCIMIENTO DEL MEDIO. El relieve de Europa. Ficha de refuerzo 35. Las costas de Europa. Mapa 2/10: El relieve de Europa.
Actividades. Sitúa en el mapa 2/10 las siguientes unidades del relieve: 
Gran Llanura europea.
Llanura de la Europa occidental.
Meseta de Finlandia 
Macizo Central.
Cordillera de Los Vosgos.
Selva Negra.
Pirineos.
Alpes.
Cárpatos.
Balcanes.
Caúcaso.
Apeninos.
Depresión del Caspio.
Montes Escandinavos.
Montes Urales.
ENGLISH. Test unit 5 "Heroes from Scotland" will be on 5th May.

miércoles, 29 de abril de 2015

Tarea para el miércoles 29 de abrilm.

LENGUA. Gramática. El predicado (II). Actividades, página 183, ejercicios  nº 5 y 6.


MATEMÁTICAS. Unidades de capacidad. Relaciones. Actividades, página 168, ejercicios nº 2 y 3; y de la página 169, ejercicios nº 4 y 6. Ficha de refuerzo 54. Unidades de capacidad. relaciones.
Unidades de capacidad. Relaciones.
Unidades de capacidad I.
Unidades de capacidad II.
 

PLÁSTICA. 










CONOCIMIENTO DEL MEDIO. El relieve de Europa. Lee con atención las páginas 130 y 131 y contesta a las cuestiones nº 1 y 2 de la página 131. Mapa 1/10. Ficha de refuerzo 34. Las llanuras y las montañas de Europa.










martes, 28 de abril de 2015

Tarea para el martes 28 de abril.

LENGUA. Trabajo sobre la lectura, página 1890, ejercicio nº 6. Gramática. El predicado (II). Actividades, página 183, ejercicios nº 1, 2, 3 y 4. Ficha de repaso 1: El predicado (II).


 
MATEMÁTICAS. Unidades de longitud. Relaciones, actividades, página 167, ejercicio nº 7. Ficha de refuerzo 53: Unidades de longitud. Relaciones. 
PLÁSTICA. Mañana miércoles, continuaremos con la papelera. Recuerda que vamos a dar el papel de cocina, necesitamos: cola blanca, recipiente para la mezcla, brocha, papel de cocina y una plástico para cubrir la mesa.





lunes, 27 de abril de 2015

Tareas para el lunes 27 de abril.

LENGUA. Lectura: La escalera de Alejandro. Trabajo sobre la lectura; actividades, página 180, ejercicios nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6.
Alejandro Magno.
MATEMÁTICAS. Tema 12. Longitud, capacidad, masa y superficial. Recuerda lo que sabes, página 165, ejercicio nº 1. Unidades de longitud. Relaciones. Actividades, 
página 166, ejercicios nº 2 y 3; y de la página 167, ejercicio nº 4. 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Tema 10: Los paisajes de Europa y los de España. Lee con atención las páginas 1218 y 129 y contesta a las cuestiones 1, 2, 3 y 4 de la página 129.
El relieve terrestre.
¿Qué sabes del relieve de España?.
Los paisajes de Europa y los de España.
Relieve de Europa I.
Relieve de Europa II.
Mapa físico de Europa.


viernes, 24 de abril de 2015

Tarea para el viernes 24 de abril.

LENGUA. Tema 13. La escalera de Alejandro. Lee con atención la lectura "La escalera de Alejandro", en las páginas 178 y 179.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades del Tema 9.
Elige la opción correcta.
Continentes y océanos.
Paralelos y meridianos.
Crucigrama.
9.- ¿Qué son los meridianos? 
¿Cuál es el meridiano más importante? 
¿Son todos los meridianos iguales?
10.- ¿Qué es la longitud?
11.- La longitud de un punto puede ser: ________ o _________.
12.- Escribe las coordenadas de los puntos A, B, C y D. del planisferio.
PUNTO
LATITUD
LONGITUD
HEMISFERIO
 A



 B



 C



 C



 13.- Sitúa en el planisferio los siguientes puntos:
PUNTO
LATITUD
LONGITUD
E
 60º N
120º W
F
20º S
20º E
G
60º S
40 ºW
H
40º N
100º E
14.- Completa el planisferio con los nombres de los continentes y los océanos.
15.- Explica la diferencia que hay entere un planisferio físico y uno político.

16.- En un mapa de escala 1.1000.000, la distancia entre la ciudad A y la ciudad B es de 4cm… ¿Cuántos kilómetros hay entre las dos ciudades?
Cómo se localiza un  punto sobre el mapa

 Planisferio y sus coordenadas.

Control de Conocimiento del Medio.

Tema 9. La representación de la Tierra.

Lunes 27 de abril.

jueves, 23 de abril de 2015

Tarea para el jueves 23 de abril.

LENGUA.
Actividades Tema 12.
1.- Subraya el sujeto y  predicado de estas oraciones. Rodea el núcleo de cada uno.
Somos unos estupendos cantantes en el karaoke.
Carlos y sus amigos jugaran al fútbol en el patio.
El actor fue cantante.
Encontramos una lagartija en el muro.
2.- Explica qué son las oraciones copulativas.
3.- Subraya el predicado de cada una de estas oraciones e indica de que clase es.
El perro estaba ladrando en el corral.
Somos muy valientes.
Hoy comeré en casas de mi abuela.
El estaba aburrido.
Fui solo a casa de mi abuela.
4.- Escribe una oración con este esquema:
·       Sujeto léxico + predicado verbal.
·       Sujeto gramatical + predicado verbal.
·       Sujeto léxico + predicado nominal.
·       Sujeto gramatical + predicado nominal
5.- Analiza estas oraciones.
Somos un gran equipo en tenis de mesa.
Noelia y su familia viajaran a Londres la semana próxima
Mi tía era bailarina.
Zipi y Zape son hermanos.
Buscábamos un libro de cuentos infantiles en la biblioteca.
Chocó contra un árbol el camión de bomberos.
6.- Escribe una oración con los conectores que expresen contraposición:
·       Sin embargo
·       Así que
·       Por el contrario
·       Porque
·       En cambio
·       No obstante
·       Por lo que
CONTROL DE LENGUA. 
Tema 12. Irena Sendler.
Viernes, 24 de abril.

MATEMÁTICAS. Ficha de repaso 3. Escalas, planos y mapas. Actividades,
página 160, ejercicios nº 2, 3, 4, 5, 6 y 8; y de la página 161, ejercicio 9.
Completa las tablas de proporcionalidad.
Ponte a prueba.
Calcula y elige la solución correcta.
Relaciona con su longitud real.
Eres capaz de...
Control de Matemáticas. 
Tema 11. Proporcionalidad y porcentajes.
Viernes 24 de abril.






miércoles, 22 de abril de 2015

Tarea para el miércoles 22 de abril.

LENGUA. Actividades, página 176, ejercicios nº 5, 6, 7, 8, 9, 10 y 11.
MATEMÁTICAS. Escalas: planos y mapas. Actividades, página 159, ejercicio nº 6. Ficha de refuerzo 52. Escala: planos y mapas. Ficha de repaso 4: Cálculo de porcentajes. Ficha de refuerzo 51. Problemas de porcentajes.  Ficha 17. Problemas.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
ACTIVIDADES TEMA 9
1.- Explica por qué la mejor forma de representar la Tierra es con un globo terráqueo.
2.- ¿Qué es un planisferio?
3.- ¿Para qué sirve la escala?
4.- ¿Qué es una escala gráfica? Pon un ejemplo y explícala.
5.- Explica qué es una escala numérica. Pon un ejemplo y explícala.
6.- ¿Qué son los paralelos? ¿Cuál es el paralelo más importante? ¿Son todos los paralelos iguales?
7.- ¿Qué es la latitud?
8.- La latitud de un punto puede ser:____________ o _________.

martes, 21 de abril de 2015

Tareas para el martes 21 de abril.

LENGUA. Ficha de repaso 3. Relacionar ideas. Ficha 12. Análisis gramatical. Actividades, página 176, ejercicios nº 2, 3 y 4.
MATEMÁTICAS. Escalas: planos y mapas. Actividades, página 158, ejercicios nº 1, 2, 3 y 4; y de la página 159, ejercicio nº 5.



ENGLISH. Reinforcement worksheet about Simple Past.

lunes, 20 de abril de 2015

Tarea para el lunes 20 de abril.

LENGUA. Ortografía. Uso de la x. Actividades, página 171, ejercicios nº 9, 10, 11, 12 y 13.
Escritura. Relacionar ideas. Actividades, página 173, ejercicios nº 2, 3 y 4.


MATEMÁTICAS. Problemas de porcentajes. Actividades, página 157, ejercicios nº 4 y 5. Ficha de repaso 2: Porcentajes.
Problema: Al comprar un balón que cuesta 30€ me han rebajado 7,5€. ¿ Qué tanto por cien to me han rebajado.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La localización de puntos en un mapa; página 125.
La representación de la Tierra.
La localización de puntos en un mapa.
Actividades:  1-.Construye la "Rosa de los vientos". 2.-Completa el planisferio.
  
Como leer un  mapa: longitud y latitud.
Como diferenciar paralelos y meridianos.