lunes, 2 de marzo de 2015

Tarea para el martes 3 de marzo.

LENGUA. Gramática. Los enlaces. Actividades, página 139, ejercicios nº 8 y 9. Ficha de refuerzo 32: Los enlaces. Ficha 11: Análisis gramatical. ortografía. Uso de la h. Actividades, página 140, ejercicios nº 1, 2, 3, 4 y 5.
 
MATEMÁTICAS. Obtención de cifras decimales en el cociente. Actividades, página 126, ejercicios nº 1 y 2; y de la página 127, ejercicios nº 3.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades del tema 7: La energía.
6.   Indica cuales de los siguientes materiales son aislantes o buenos conductores del calor y completa la tabla con dos materiales más:

Material
Aislante o Conductor
Lana

Hierro

Cobre

Corcho

Acero Inoxidable






7.       ¿Por qué se dilatan los cuerpos?
8.        ¿Qué ocurre cuando un cuerpo se contrae?
9.       El calor es un tipo de energía. ¿Por qué?
10.       ¿Qué son las centrales eléctricas?
11.       En  la mayoría de las centrales eléctricas encontramos un generador y una turbina. ¿Qué son y cómo funcionan?
12.       Nombra los diferentes tipos de centrales eléctricas que podemos encontrar y explica cuales son las fuentes de energía empleada en cada caso.
13.       ¿Cómo se transporta la energía desde las centrales eléctricas hasta nuestros hogares?
14.       Explica paso a paso cómo se produce la energía en las Centrales Térmicas. Completa el gráfico.
15.   Explica paso a paso cómo se produce la energía en las Centrales Hidroeléctricas. Completa el gráfico.
16.   ¿Qué diferencias existen entre una central térmica y una central hidroeléctrica?

No hay comentarios:

Publicar un comentario