viernes, 27 de febrero de 2015

Tarea para le lunesl 2 de marzo.

LENGUA. Gramática. Los enlaces. Actividades, pagina 139, ejercicios nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Ficha de repaso 1: Los enlaces.
Las preposiciones.
Las preposiciones II.




 
 
MATEMÁTICAS. Hallar el cociente y el resto de una división de un decimal entre un decimal. Actividades, página 125, ejercicio nº 7 y de la página 130, los ejercicios nº 1 y 2.
Problema:He abierto mi hucha y he conseguido reunir 120€ y 75 céntimos. Quiero comprar manzanas que cuestan a 3,80€ el kilo. ¿Cuántos kilos de fruta podré comprar? ¿Cuánto dinero me sobrará? 
Calcula cada división y marca el cociente correcto.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades del Temas 7: La energía.
     1.       ¿Qué es la energía?
2.       Completa el cuadro:

Tipo de Energía
Definición

Energía Térmica


Es la energía que tienen algunas sustancias, como los combustibles o los alimentos.

Es la que transporta el sonido.


Energía Nuclear


Energía Mecánica


Es la que tiene la luz.

Energía Eléctrica


3.       Nombra y explica las propiedades de la energía.
4.    ¿Qué ocurre cuando ponemos un vaso de zumo que está a 6ºC en una habitación que está a 23ºC? ¿Por qué ocurre eso?

5.   ¿Qué significa que un material es buen conductor del calor? ¿Y si decimos que un material es aislante?


jueves, 26 de febrero de 2015

Tareas para el viernes 27 de febrero.

LENGUA. Tema 10. Lee atentamente la lectura "El cactus enamorado", páginas 134 y 135. Actividades sobre la lectura, página 136, ejercicios nº 1, 2, 3, 4, 5, y 6
MATEMÁTICAS. División de un decimal entre un decimal. Actividades, página 125, ejercicios nº 5 y 6. Ficha de refuerzo 41: División de un decimal entre un decimal.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades, página 98, ejercicios nº 3, 4, 5 y 6.
La producción de electricidad.
El agujero en la capa de ozono.
La lluvia ácida.
El efecto invernadero.
La lluvia ácida.

Fuentes de energía
Fuentes de energía renovables.

ENGLISH.


miércoles, 25 de febrero de 2015

Tareas para el jueves 26 de febrero.

MATEMÁTICAS. Ficha de refuerzo 40: División de un natural entre un decimal. División de un decimal entere un decimal. Actividades, página 124, ejercicios nº 1, 2 y 3. 
PLÁSTICA. Hemos empezado con el "Pájaro marioneta". En la zona de Educación Plástica del blog, puedes encontrar más información sobre el "Pájaro marioneta", Recordemos los materiales que necesitamos:
  • Un cordel.
  • 3 hueveras.
  • Pinturas de colores.
  • Lápiz, rotuladores y  tijeras.
  • Cinta adhesiva.
  • Una cartulina grande.
  • Un palito de madera.
  • Pegamento.
  • Una cartulina de color.
  • papel de periódico.

CONOCIMIENTO DEL MEDIO. 
Actividades, página 98, ejercicios nº 1 y 2.

Funcionamiento de una central térmica.
Funcionamiento de una central hidroeléctrica.

martes, 24 de febrero de 2015

tarea para el miércoles 25 de febrero.

LENGUA. Test del Tema 9.
Control Tema 9: Voces nocturnas.
Miércoles 25 de febrero.

MATEMÁTICAS. División de un natural entre un decimal. Actividades, página 123, ejercicios nº 1 y 2.



ENGLISH. Activity book, page 84. Vocabulary of unit 4.

lunes, 23 de febrero de 2015

Tarea para el martes 24 de febrero.

AVISO.
Esta tarde no hay tutoria, tengo que  asistir a una reunión de trabajo en la Facultad de Educación.
LENGUA. Actividades de repaso. página 132, ejercicios nº. 6, 7, 8, y 9; y de la página 133, ejercicios nº 10 y 13. 
1.- Rodea el adverbio e indica que función desempeña en cada oración.
  • Esta semana ha llovido mucho.
  • Mi bufanda es muy suave.
  • Mi hermano corre más deprisa que yo.
  • Tu tía Fátima cocina estupendamente.
  • Los bomberos llegaron rápidamente.
  • Carlos habla muy fuerte.
2.- Sustituye por un adverbio las palabras destacadas.
  • En este mismo instante iba a llamarte.
  • Yo siempre me siento en ese sitio.
  • Él terminó las tareas  a toda prisa.
  • Dentro de un rato me comeré el bocadillo.

MATEMÁTICAS. División de un decimal entre un natural. Actividades, página 122, ejercicios nº 1, 3  y 2. Ficha de refuerzo 39: División de un decimal entre un natural.



CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La energía en nuestra sociedad. Lee atentamente las páginas 96 y 97, contesta a las cuestiones nº 1, 2, y 3 de la página 97. Ficha de refuerzo 26: La energía en nuestra sociedad.





miércoles, 18 de febrero de 2015

Tarea para el lunes 23 de febrero.

LENGUA. Literatura. Los recursos literarios (II). Actividades, página 131, ejercicios nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6. Ficha de refuerzo 31: Recursos literarios (II).
 
 
 
 
 
 
 
MATEMÁTICAS. Tratamiento de la información. Histogramas. Actividades, página 118, ejercicio nº 2; y de la página 119, ejercicios nº 3 y 4. Ficha 6: Tratamiento de la información: Histogramas.
Interpretación de histogramas.
Representación de datos en un histograma.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. La producción de energía eléctrica. Lee con atención las páginas 94 y 95. Contesta a las cuestiones 1, 2, 3, y 4 de la página 95. Ficha de refuerzo 24. El calor. Ficha de refuerzo 25. La producción de electricidad.
Esquema de una central hidroeléctrica.
Esquema de una central eólica.
 Esquema de una central térmica.

 
 Esquema de una central nuclear.
 Esquema de una central solar térmica.
  Esquema de una central solar fotovoltaica.
 
Vídeo: Centrales eléctricas.




martes, 17 de febrero de 2015

Tareas para el miércoles 18 de febrero.

LENGUA. Préstamos y extranjerismos. Ficha de refuerzo 29. Préstamos y extranjerismos. Ficha de repaso 3: Préstamos y extranjerismos.
MATEMÁTICAS. Tema 9. División  de números decimales. Recuerda lo que sabes. Actividades, página 121, ejercicios nº 1, 2 y 3. 
Actividad: Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros.

PLÁSTICA. Recuerda que mañana es el ultimo día para presentar la mascara de papel maché.
CARNAVAL. Aunque el tiempo no ha acompañado, nos hemos reído un rato.