MATEMÁTICAS. Resta de fracciones. Actividades, página 96, ejercicios nº 1 y 2 y de la página 97, ejercicios nº 3 y 5. Ficha de refuerzo 31: Resta de fracciones. Ficha de repaso 6: Sustracción de fracciones.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Actividades, página 68, ejercicios nº 6, 7, 9 y 10; completa el esquema del ejercicio nº 2 de la página 70.
ACTIVIDADES TEMA 5: La salud.
1.- ¿Qué es la salud?
2.- ¿Cuándo decimos que estamos enfermos?
3.-Explica qué son hábitos saludables. Enumera los cinco
hábitos saludables más importantes.
4.- ¿A qué se llama prevención? Pon algún ejemplo.
5.- Haz un esquema de los tipos de enfermedades.
6.- ¿Qué diferencia hay entre enfermedades epidémicas y
enfermedades endémicas?
7.- Completa este cuadro de
riesgos para la salud ocasionados por:
ALCOHOLISMO
|
|
TABAQUISMO
|
|
DEPENDENCIA DE LAS DROGAS
|
8.- Explica que es una enfermedad infecciosa e indica cómo
se puede evitar su transmisión.
9.- Según el agente infeccioso que las causa, las
enfermedades infeccionas pueden ser:
ENFERMEDAD
|
AGENTE INFECCIOSO
|
EJEMPLO
|
10.- ¿Qué significa que una enfermedad es contagiosa?
11.- ¿Cómo pueden entrar los microbios en nuestro organismo?
Explica y completa.
PUEDEN ENTRAR…
|
EJEMEPLO DE ENFERMEDAD
|
12.- ¿Qué es lo más
importante para evitar las enfermedades infecciosas?
13.- Explica cinco medidas de higiene para evitar la
transmisión de enfermedades infecciosas.
14.- ¿Qué son los medicamentos?
15.- Enumera cinco maneras de administrar los medicamentos.
16.- ¿Qué son las vacunas? Explica cómo actúan las vacunas
en nuestro organismo.
17.- Explica qué son los antibióticos. ¿Qué tipo de
enfermedades combaten los antibióticos?
18.- ¿Por qué no debemos abusar de los antibióticos?
19.- ¿Para qué sirve la cirugía?
20.- Explica qué es y por qué se hace un trasplante de órganos?
No hay comentarios:
Publicar un comentario