LENGUA. Literatura. El teatro. Lee con atención la lectura "El encuentro" de la página 45, y completa los ejercicios nº 1, 2 ,3 ,4 y 5. Ficha de refuerzo 12. El teatro. Ficha de repaso 5. Prefijos que indican lugar.
1.- Explica qué es el teatro.
2.- Explica qué son las acotaciones que aparecen en los textos teatrales.
3.- ¿Cuáles son las clases más importantes de obras teatrales?
4.- ¿Qué son las comedias? ¿Cómo suelen acabar?
5.- Cita algún autor importante de comedias.
6.- Explica qué son las tragedias.
7.- Cita algún autor importante de tragedias.
MATEMÁTICAS. Página 41, ejercicio nº 12. Ficha 6. Operaciones. Test 3. Ficha de ampliación 3. Ficha 5. Problemas.
Control Tema 3:
Números enteros.
Martes 4 de noviembre.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Lee con atención las páginas 26 y 27 sobre la circulación de la sangre y constesta estas cuestiones.
LA
CIRCULACIÓN DE LA SANGRE.
1.- Explica
qué es la circulación de la sangre, ¿quién la impulsa?
2.- ¿Cuántas
fases tiene el latido del corazón? Escribe sus nombres.
3.- Explica
en qué cosiste la fase de SÍSTOLE.
4.- Explica
qué ocurre durante la DIÁSTOLE.
5.- ¿Qué es
la circulación pulmonar? ¿Cuál es su objetivo?
6.- ¿Qué es
la circulación general. ¿Cuál es su objetivo?
Actividades. Página 28, ejercicios nº 1, 4 y 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario